Las ilustraciones del libro como concept art para el cortometraje de El árbol de las almas perdidas, siendo así, las bases del diseño de personajes y una línea en la estética que marcaron en el resultado final.
Y es que nuestra autora bebe de inspiración como de los parajes oscuros de Tim Burton, de los mundos de fantasía de Guillermo del Toro, de artistas catalanes como Dalí y Gaudí en el diseño de los ornamentos en los sets y del anime entre otros.
Juega con el contraste de usar la dulzura e inocencia de los personajes con la oscuridad y creepy mood del mundo donde se encuentran.
Página ilustrada del libro El árbol de las almas perdidas Plano del cuadro de la madre de Lili
Contrastes de luz y oscuridad, jugando con el significado de los colores en cada uno de los planos, nada está escogido al azar y es que en cada secuencia los colores son los que nos dicen y nos muestra lo que Lili está sintiendo sin que tenga que decir una palabra.
Y es que tanto como el libro y el cortometraje es el mundo interior de nuestra protagonista.
Cada personaje tiene su propio significado, Lili es la inocencia, el cuervo es la vida y la muerte al mismo tiempo que el misterio, la depresión es la madre, la dependencia es Eduardo, la soberbia Mel, la autoestima es la maestra, los sueños rotos y el miedo el cocinero loco y por último, el amor es el padre, al mismo tiempo que va ligado al cuervo.
Lili en escena de casa mirando al cuadro de madre Lili en escena de casa mirando a la foto de familia
Simbología de colores y narración
Si quieres disfrutar de este cuento gótico tanto literario como audiovisual, estás tardando en hacerte con un ejemplar.
Y es que en el libro original del cortometraje El árbol de las almas perdidas, viajarás con Lili a través del árbol de las almas perdidas al mundo perdido, un viaje introspectivo el cual está lleno de metáforas.
Descubrirás capítulos inéditos y personajes nuevos que no aparecen en la película, así como las ilustraciones originales de la autora.
Ya está disponible en la Casa del Libro y en la web oficial de la editorial Cinestesia.